
BIENVENIDOS

Antioquia en tu paladar...
LA ANTIOQUEÑA DE TAMALES TE ENCUENTRA:
MAYOR IFORMACIÓN
pedidos.at@gmail.com
TELÉFONOS EN MEDELLÍN:
3671711 - 3630110
FAX EN MEDELLLÍN: 3630110
GRACIAS POR VISITARNOS...
martes, 7 de julio de 2009
Nuestros productos
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE NUESTROS PRODUCTOS
- No contienen aliños o condimentos
- No hacen daño al sistema digestivo
- Sabor único
- Excelente fuente de energía y nutrición
- Proporciona fibra, vitaminas, proteìna y carbohidratos
- Satisfacción absoluta
Nuestra misión y visión
MISIÓN
Impulsar en Colombia la gastronomía antioqueña con una calidad y sabor insuperable e igualmente aportar fácilmente la excelente alimentación colombiana a los rincones más vulnerables a los pocos accesos de alimentación.
VISIÓN
En el 2010 seremos una empresa orgullosa de podeer exportar e impulsar nuestra gastronomía antioqueña a distintas ciudades y pueblos colombianos...
viernes, 3 de julio de 2009
Sea miembro ANTA
VACANTES LABORALES PERMANENTES CON ASCENSOS PROGRESIVOS:
RESPUESTA EN 48 HORAS HÁBILES a partir del momento en que envias
RESPUESTA EN 48 HORAS HÁBILES a partir del momento en que envias
tu hoja de vida
CARGOS:
Asesoría
Despacho
Manufactura
Auxiliar de cocina
LA DEFINICIÓN DE CADA CARGO SE PUBLICARÁ PRÓXIMAMENTE:
- No se requiere experiencia salvo el cargo de manufactura
- No se exige vehículo
- Flexibilidad de horarios
- Haga sus propios ingresos
- Cargos múltiples
Envíanos tu hoja de vida adjunta en formato pdf a:
pedidos.at@gmail.com
pedidos.at@gmail.com
SOLO PARA EL VALLE DE ABURRÁ
RECUERDA: En el correo debes enviar el asunto: VACANTE (cargo a postular)
RECUERDA: En el correo debes enviar el asunto: VACANTE (cargo a postular)
domingo, 29 de marzo de 2009
LOS TAMALES (Breve historia)
La variedad de tamales existente en casi todos los países de América Latina, son uno de los alimentos prehispánicos que han logrado sobrevivir a tiempos modernos. Con su peculiar envoltura, llaman la atención de cualquier extranjero deseoso de comer sobre la hoja de chagüite o de mazorca, también conocida como tuza.

Tamal proviene de la palabra náhuatl tamalli, que significa envuelto, y están preparados generalmente por masa de maíz envuelta en hoja de chagüite, mazorca, bijao "bijau" "bijahua" (Calathea lutea) e incluso de aguacate; quienes no han sabido conservar la tradición hacen envolturas de plástico o aluminio, sin saber que las hojas naturales también aportan un gusto particular al platillo.
Dentro del envuelto o tamal se rellena generalmente de carne de cerdo, pollo, res, carne molida o en polvo, papa, arroz y verduras entre ellas la arveja y el ejote (habichuela) son un aporte valioso también pare el sabor del tamal. Pero realmente el tamal o envuelto puedes rellenarlo a tu gusto.
Varios países se atribuyen el origen del tamal, pero a la fecha no se sabe a ciencia cierta cómo surgió éste. Se tiene evidencia de que culturas predominantes en México llevaron el maíz y algunas formas de prepararlo hacia otras regiones del continente; sin embargo, este intercambio cultural y gastronómico pudo haber sido llevado a México desde otra zona.

A pesar de que a lo largo de todo el continente tienen casi la misma forma, los tamales cambian su terminología según el país, e incluso según la preparación, la envoltura o el relleno.
Información captada de:
http://gastronomiaalgusto.blogspot.com/2008/12/los-tamales.html
Información captada de:
http://gastronomiaalgusto.blogspot.com/2008/12/los-tamales.html
viernes, 27 de marzo de 2009
MAYOR IFORMACIÓN
Quejas, dudas, reclamos, sugerencias:anta@une.net.co
PEDIDOS:pedidos.at@gmail.com
TELÉFONOS EN MEDELLÍN:
3671711 - 3630110
FAX EN MEDELLLÍN: 3630110
GRACIAS POR VISITARNOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)